Del código FEFCO a la caja: Cómo packQ automatiza el embalaje de cartón ondulado en Web-to-Pack
.webp)
El embalaje de cartón ondulado es la columna vertebral del comercio electrónico y la logística, y packQ de CloudLablo lleva a la era digital. Con plantillas FEFCO integradas, visualización 3D en tiempo real y automatización integral, packQ permite a impresores, convertidores y marcas diseñar, tarificar y producir cajas de cartón ondulado en línea, sin errores y listas para la producción. Desde cajas individuales para envíos hasta complejos expositores, la tecnología de CloudLabtransforma Wellpappe en un proceso digital flexible, eficiente y escalable.
El auge de los envases de cartón ondulado
El embalaje de cartón ondulado, o Wellpappe, está en todas partes.
Protege, transporta y comunica. Desde los envíos de comercio electrónico hasta los expositores de venta al por menor, el cartón ondulado es el material de embalaje más utilizado del mundo, responsable de más del 40 % de todos los envases impresos del mundo.
Pero hasta hace poco, diseñar y encargar cajas de cartón ondulado exigía trabajo manual de CAD, largos plazos de entrega y conocimientos técnicos.
CloudLabla empresa de software alemana responsable de packQha cambiado ese paradigma.
Al digitalizar las normas FEFCO, automatizar el diseño estructural y conectar la configuración en línea con los flujos de trabajo de producción, CloudLab pone los envases de cartón ondulado totalmente en línea.
Lo que antes llevaba días de preparación técnica, ahora se hace en minutos, directamente en el navegador.
CloudLab: Inteligencia de ingeniería en los envases
CloudLab se ha convertido en sinónimo de innovación en impresión digital y automatización de envases.
Su plataforma Web-to-Pack packQ se diseñó para eliminar los pasos manuales, unificar el flujo de datos y poner al alcance de todos los tipos de envases más complejos, desde los responsables de marca hasta los clientes finales.
La filosofía de CloudLabes sencilla:
"Estandarizar lo técnico. Automatice lo repetitivo. Potencie lo creativo".
El módulo de cajas de cartón ondulado es la encarnación perfecta de esa filosofía.
Fusiona los estándares probados de FEFCO con la lógica CAD paramétrica y la visualización en tiempo real, creando un sistema que es a la vez técnicamente riguroso y creativamente flexible.
La Fundación: Las normas FEFCO dentro de packQ
La FEFCO (Fédération Européenne des Fabricants de Carton Ondulé) estableció en 1952 un sistema de codificación universal para los envases de cartón ondulado.
Cada código FEFCO de cuatro dígitos define una estructura precisa: forma, solapas, cierres y lógica de plegado.
packQ integra más de 290 plantillas FEFCO, totalmente parametrizadas y validadas en producción.
El flujo de trabajo de las cajas de cartón ondulado packQ
Paso 1 - Elija una plantilla
Los usuarios comienzan en la Galería de plantillas, navegando por los modelos categorizados de FEFCO: cajas de cartón para envíos, bandejas, envoltorios o expositores.
Paso 2 - Configure las dimensiones y el material
La anchura, la altura y la profundidad se pueden ajustar libremente.
El sistema recalcula automáticamente los paneles, las solapas y las líneas de hendido.
Los usuarios también pueden elegir el tipo de estría (E, B, C, EB, BC, etc.) y el grosor del cartón.
Paso 3 - Diseño en 3D
packQ abre la estructura seleccionada en su Packaging Designer 3D.
Las ilustraciones pueden cargarse o crearse directamente en el navegador, y todos los cambios se reflejan instantáneamente en 3D.
Las texturas simulan superficies y materiales corrugados para una visualización realista.
Paso 4 - Comprobación previa y fijación de precios
La Preflight Check dinámica verifica los parámetros de impresión, mientras que el motor de precios dinámicos recalcula los costes en función del tamaño de la hoja, el tipo de material y el método de impresión.
Paso 5 - Salida a producción
packQ exporta archivos PDF listos para impresión, esquemas de corte (DXF) y activos 3D (GLB/OBJ).
Todos los datos de producción -código FEFCO, tipo de flauta, dimensiones- se incrustan para la integración MIS/ERP.
Un flujo de trabajo totalmente automatizado, desde la configuración en línea hasta la cola de impresión, sin intervención manual de CAD.
Por qué destaca la solución de CloudLab
Ingeniería de precisión
Todos los modelos de cajas de cartón ondulado de packQ se derivan de la geometría CAD real. Los algoritmos de
CloudLabmantienen el espaciado proporcional de los pliegues y las tolerancias de las solapas incluso cuando los usuarios cambian de tamaño.
Simplicidad basada en el navegador
Aunque el backend es técnicamente complejo, la interfaz de usuario es intuitiva.
Cualquiera puede configurar una caja en línea: sin instalación de software ni licencia CAD.
Integración perfecta
Como sistema Web-to-Pack sin cabecera, packQ se conecta a tiendas, CRM o sistemas de producción existentes a través de API.
Los impresores pueden integrar el configurador directamente en sus portales de comercio electrónico o en los paneles de control de sus clientes.
Automatización integral
Desde la configuración estructural hasta el enrutamiento de pedidos, todo está automatizado:
- Selección de plantillas
- Comprobación previa y fijación de precios
- Pruebas de imprenta
- Salida PDF/VT
- Transferencia de trabajos a equipos de acabado
CloudLab construyó packQ como puente entre la creatividad del cliente y la producción industrial.
Libertad de diseño sin riesgo
packQ permite a los usuarios experimentar de forma segura.
Cambiar la ilustración, el material o la estructura nunca rompe la línea de diseño, porque el motor geométrico comprueba continuamente las restricciones.
Los diseñadores pueden:
- Aplique gráficos en toda la superficie de los paneles.
- Añada logotipos, códigos de barras y campos de personalización.
- Previsualiza en 2D y 3D simultáneamente.
- Simule efectos de lámina, barniz o relieve.
Entre bastidores, CloudLab se asegura de que cada variante siga siendo técnicamente correcta y esté lista para la producción.
Sostenibilidad desde el diseño
Los envases de cartón ondulado son intrínsecamente sostenibles: reciclables, renovables y eficientes.
packQ mejora esa sostenibilidad mediante:
- Optimización del material: calcula el uso exacto de las hojas.
- Reducción de residuos: elimina las impresiones de prueba mediante pruebas digitales.
- Logística eficiente: las dimensiones exactas de plegado reducen el volumen de aire en el transporte.
- Seguimiento de la calidad del papel: los metadatos garantizan la flauta y el gramaje correctos para cada trabajo.
CloudLab permite a las marcas alinear los objetivos medioambientales con la eficiencia operativa, sin necesidad de pasos adicionales.
Aplicaciones reales
Logística de comercio electrónico
Los minoristas generan cajas de envío bajo demanda personalizadas por tamaño y marca, cada FEFCO 0427 ajustada automáticamente a las dimensiones del producto.
Envases industriales
Cajas de cartón ondulado de acanaladura B configuradas en línea con cálculos dinámicos de peso.
Alimentación y bebidas
Cajas FEFCO 0201 adaptadas para materiales alimentarios e impresas con datos variables como códigos de lote.
Expositores para minoristas
Expositores de cartón ondulado de varias piezas creados a partir de plantillas packQ , visualizados en 3D y exportados como datos CAD listos para la producción.
El sistema de CloudLabse adapta a todos los casos de uso, desde el embalaje protector para el transporte hasta la comercialización visual de alto impacto.
ADN técnico de CloudLab
Detrás de la interfaz fácil de usar de packQse esconde una ingeniería muy seria.
Precisión basada en CAD
El núcleo geométrico de packQcalcula las líneas de pliegue, las áreas de solapamiento y las tolerancias de plegado con una precisión submilimétrica.
Renderizado basado en WebGL
El visor 3D utiliza tecnología WebGL de alto rendimiento, que permite sombreados realistas, texturas de flauta y reflejos de iluminación directamente en el navegador.
Arquitectura de nube escalable
packQ se ejecuta en la infraestructura segura y multiusuario de CloudLab, escalable a cientos de usuarios simultáneos y miles de sesiones de diseño.
Innovación continua
CloudLab publica actualizaciones periódicas de sus funciones, incluidos nuevos modelos FEFCO, materiales y efectos de acabado.
Impacto empresarial
Para impresoras y convertidores
- Gestione de forma rentable tiradas pequeñas o personalizadas.
- Reduzca el tiempo de configuración de horas a minutos.
- Aumente el rendimiento de los pedidos y la satisfacción de los clientes.
Para las marcas
- Lance nuevos formatos de envasado con mayor rapidez.
- Personalice las cajas de cartón ondulado para campañas o regiones.
- Garantizar la coherencia entre los proveedores.
Para plataformas de comercio electrónico
- Integre packQ como configurador de productos front-end.
- Ofrezca precios instantáneos y vista previa en 3D a los clientes finales.
- Genere automáticamente cajas personalizadas de gran volumen.
CloudLab convierte los envases de cartón ondulado en un servicio digital escalable.
.webp)
La experiencia humana detrás del código
Cada plantilla FEFCO de packQ es revisada por los ingenieros de envasado de CloudLab.
Colaboran con convertidores del mundo real para garantizar que las plantillas reflejen diseños listos para la máquina.
Esta experiencia humana, combinada con la agilidad de desarrollo de CloudLab, mantiene la plataforma técnicamente impecable y centrada en el usuario.
La filosofía de CloudLab:
"La tecnología debe amplificar la artesanía, no sustituirla".
Perspectivas de futuro - La próxima generación de envases de cartón ondulado
La hoja de ruta de CloudLablleva la automatización aún más lejos:
- Sugerencia de material basada en IA: selección automática de flauta y gsm en función de los datos de peso.
- Visualización AR: proyecte cajas de cartón ondulado en entornos reales antes de la producción.
- Integración inteligente de datos de envasado: vincule sensores IoT o RFID directamente a campos de impresión variables.
- Puntuación de sostenibilidad: cálculo automático de la huella de carbono por trabajo.
Estas innovaciones seguirán haciendo de packQ la referencia en flujos de trabajo de envasado inteligentes.
Principales conclusiones
- packQ deCloudLab introduce los envases de cartón ondulado en la era Web-to-Pack.
- Las normas FEFCO incorporadas garantizan la estructura, la precisión y la compatibilidad con las máquinas.
- La visualización 3D en tiempo real tiende un puente entre los equipos creativos y técnicos.
- La automatización reduce costes, tiempo y errores, al tiempo que aumenta la flexibilidad.
- La I+D constante de CloudLabgarantiza que los envases de cartón ondulado sigan evolucionando.
packQ de CloudLab: Embalaje de cartón ondulado, reinventado digitalmente
Las cajas de cartón ondulado son los héroes anónimos del comercio mundial: protegen miles de millones de productos cada día.
Pero diseñarlas y producirlas ya no tiene por qué ser lento ni complejo.
Con packQCloudLab ha transformado Wellpappe de un trabajo manual a un flujo de trabajo digital automatizado, escalable y accesible.
Para los convertidores, es productividad.
Para las marcas, es poder creativo.
Para el planeta, es un uso más inteligente de los recursos.
packQ de CloudLabconvierte cada caja de cartón ondulado en un escaparate de precisión, sostenibilidad e innovación, pliegue a pliegue, línea a línea.